Nazarenos
El nazareno del Descendimiento viste un hábito que está compuesto por las siguientes prendas:
TÚNICA BLANCA. De tela de lienzo con botonadura negra en bocamangas y frontal. Se utiliza el color blanco en la vestidura por ser este color símbolo de pureza, santidad, justicia, luz y festividad.
CAPIROTE O CAPUZ. Debe relacionarse con el gorro frigio. Al cubrir la cabeza y hacerla invisible expresa connotaciones fúnebres. Esta realizado en tela de raso negro, por ser este color símbolo de luto y a la vez protección y misterio. También se asocia el color negro con el silencio con el que se caracteriza la Hermandad.
CÍNGULO Ó CINCHO. Expresa la soga con la que ataron a Jesús en el Prendimiento, y ya en el Patio de Pilatos para azotarle y coronarle de espinas. También es un símbolo de castidad. La Cofradía lo confecciona de esparto por sus connotaciones relacionadas con la pobreza.
CRUZ DE MALTA. Sobre el pectoral del capuz, se sobrepone una Cruz de Malta, mostrando el carácter cristiano de la asociación. Se usa el color morado por ser símbolo de severidad y penitencia. En el centro lleva el escudo de la cofradía.