Director Espiritual

Evangelizar a tiempo y a destiempo. De los pulpitos a la red

d-espiritualHace veinte siglos nace la Iglesia con una clara tarea: seguir anunciando el mensaje de la Buena Noticia que nos trajo Jesús. Y si esa es la tarea de la Iglesia, es también la tarea de la Cofradía del Descendimiento, ya que, como asociación de fieles legítimamente constituida en la Parroquia, no tiene otra misión que la de anunciar esa Buena Noticia de Jesús.

En la Iglesia de hoy todavía solemos estar muy apegados a las cosas del pasado. Y eso a veces es bueno y a veces no lo es. Es bueno cuando tenemos claro que nuestro afán de mirar al pasado es con la intención de mantener vivo el mensaje de Jesús, un mensaje que tiene veinte siglos pero una permanente actualidad.

Pero a la misma vez, si queremos que ese mensaje de Jesús llegue a los hombres y mujeres de hoy, tenemos que ponerlo en el lenguaje que hoy usamos y transmitirlo con los medios que hoy tenemos. De ahí el título: antes, cuando no había megafonía en los templos, los sacerdotes subían a los púlpitos para evangelizar; hoy, cuando vivimos en la era de la tecnología, no podemos aferrarnos a métodos del pasado, sino que hemos de abrirnos a todas las posibilidades que ofrece la modernidad, sobre todo si se trata de utilizarlas para el bien. Y no hay mayor bien que la felicidad que anuncia Jesús en su mensaje para todos los hombres y mujeres del mundo.

Por eso, damos la enhorabuena a la cofradía del Descendimiento que, para cumplir con la tarea evangelizadora que aparece en sus Estatutos, acoge la invitación que nos hace la Iglesia de llevar a cabo la Nueva Evangelización con nuevo ardor y nuevos métodos.

Santiago Ruiz Dorado

Director Espiritual

Comparte en tus redes

Submit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn